
En la figura de la derecha se muestran dos sistemas formados por dunas, uno se trata de dunas de arena en el desierto (figura superior) y la otra de dunas firmadas sobre vidrio. Lo interesante de la analogía es que en el primer caso, las dunas tienen una anchura de varios centímetros, mientras que en las segundas apenas tienen unos pocos nanómetros (o sea que son más de 10 millones de veces más pequeñas). En el primero caso es el viento el agente erosivo y en el segundo el impacto de iones energéticos que impactan violentamente contra el vidrio.
En el artículo se discute un modelo teórico que explica las causas últimas de la formación de estas dunas y se resuelve con ayuda de un ordenador las ecuaciones.

En la página de Javier Muñoz, uno de mis colaboradores, podéis encontrar más información, como por ejemplo este vídeo ...
I discovered your site ideal for me. It consists of wonderful and useful posts. I've read many of them and also got so much from them. In my experience, you do the truly amazing.Truly i'm impressed out of this publish 먹튀검증
ResponderEliminar스포츠토토티비
ResponderEliminar스포츠중계
I am actually happy to read this website posts which carries plenty of helpful data, thanks for providing these kinds
of data.