Parece que los de NVIDIA se han dado cuenta también y han publicado una API de programación para aprovechar la capacidad del hardware de una tarjeta gráfica para realizar cálculos a alta velocidad.
La compañía promete que el software permitirá de total acceso a los kernels de 128/96 de las tarjetas gráficas GeForce 8800 y explotar su capacidad para realizar cálculos en coma flotante. La compañía estima que se podríanalcanzar un funcionamiento máximo de cerca de 520 GFlops, permitiendo a los usuarios construir un sistema de un teraflop.
En la página del proyecto CUDA se puede descargar el software y abundate documentación. Lo interesante es que se ejecuta sobre una máquina virtual (al estilo JAVA, pero en este caso más eficiente) por lo que el código es portable entre linux y windows.
Aquí os dejo una figura que quita el hipo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario